Inicio

  • «LATINOAMÉRICA TE VISTE» – RECONOCIMIENTO A LOS DISEÑADORES DE LA MODA LATINOAMERICANA. EVENTO AVALADO POR LAS NACIONES UNIDAS.

    «LATINOAMÉRICA TE VISTE» – RECONOCIMIENTO A LOS DISEÑADORES DE LA MODA LATINOAMERICANA. EVENTO AVALADO POR LAS NACIONES UNIDAS.

    La Cámara de Arte, Moda e Industria Latinoamericana (CAMIL), bajo la dirección de su presidente, Sandra Oviedo, y el vicepresidente, Federico Visuetti, figuras destacadas en la industria de la moda en Panamá, lideraron la entrega de premios a los diseñadores de moda más destacados de Latinoamérica en el evento «Latinoamérica te Viste».

    Ese prestigioso evento se llevó a cabo del 30 de septiembre al 1 de octubre en el renombrado Hotel Meliá Buenos Aires. Fue un encuentro que reunió a los talentos más destacados de la moda de toda la región, quienes presentaron sus colecciones y fueron honrados por su valiosa contribución al mundo del diseño y la moda.

    «Latinoamérica te viste» celebró la creatividad y la innovación en la moda y también destacó su importancia más allá de las fronteras de la industria. Los premios otorgados por CAMIL cuentan con el respaldo del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNPL), subrayando la relevancia de la moda como vehículo para el desarrollo sostenible y la promoción de la cultura latinoamericana.

    La entrega de los premios CAMIL estuvo a cargo de distinguidas personalidades, incluyendo al director de la Revista Caras, Héctor Maugeri, la presidenta de CAMIL, Sandra Oviedo, y la secretaria de Pro-Panamá, Lourdes Pérez.

    Recibieron el galardón:

    * Federico Visuetti, el Vicepresidente de CAMIL, fue honrado por sus 35 años de dedicación y su papel como el diseñador más influyente en el mundo de la alta costura en Panamá.

    La Embajadora de Panamá, *Minerva Lara Batista, estuvo presente para destacar su compromiso con el arte de la moda.

    * Guillermina Chambe fue reconocida como la revelación del año por sus diseños autóctonos que revolucionaron la escena.

    * Santiago Artemis fue designado Embajador de la Moda por su inquebrantable compromiso con la industria.

    Este evento ha fortalecido los lazos entre los diseñadores de moda de toda la región y ha consolidado a CAMIL como un actor clave en la promoción y el reconocimiento de la creatividad latinoamericana en el ámbito global, entre ellos Fito Santo André, quien recibió el premio de Guillermina Chambe.

    Para más información, por favor contactar a: Jorge Amado Prensa y Difusión +541154105858.

  • POLO BANDONEÓN FESTEJÓ LOS 80 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL «GARÚA» EN SU SEDE DE PUNTE ALSINA, POMPEYA, CIUDAD DE BUENOS AIRES.

    POLO BANDONEÓN FESTEJÓ LOS 80 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL «GARÚA» EN SU SEDE DE PUNTE ALSINA, POMPEYA, CIUDAD DE BUENOS AIRES.

    El espacio cultural patrimonial fundado a partir la declaración del Tango Patrimonio Intangible de la Humanidad ante la Unesco, Polo Bandoneón, festejó los 80 años del tango «Garúa», de Aníbal Troilo y Enrique Cadícamo, con un acto realizado en su sede Puente Alsina, en la Ciudad de Buenos Aires.

    Del acto encabezado por Carla Algeri, directora de Polo Bandoneón Bandonium, Miembro de Honor International Art Council Naciones Unidas, Unesco, referentes e importantes empresarios, muestra que continuará en su sede de la Avenida Sáenz Oeste 1480, uno de los bordes del Punte Alsina.

    Los festejos de los 80 años de la creación de «Garúa», el tango de Troilo y Enrique Cadícamo co, Polo Bandoneón continauarán con distintas actividades en la sede del barrio de Pompeya, CABA.

    Carla Algeri, directora y fundadora de Polo Bandoneón, con Carlos Príncipe, presidente del Rotary de Caballito.

    Las actividades, que se autogestionan entre los artistas y la comunidad, que para concretarlas son acompañadas por el apoyo de destacados referentes e importantes empresarios, resultan de suma importancia para mantener el objetivo de Polo Bandoneón que es la de preservar y difundir el lenguaje del Tango como «Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», declarado por la UNESCO.

    Además, se realizó una actuación de la Orquesta Escuela de Polo Bandoneón constituida por los más destacados Maestros de la música del Río de la Plata y sus discípulos, interpretarán obras de Troilo y Cadícamo. La emotividad de la interpretación dejará contar la historia del Tango en nuestra ciudad acompañada de una pareja de baile y cantante.

    Por otra parte, también se inauguró una muestra de artistas visuales de distintas disciplinas: Fotografía, Pintura, Muralismo, Arte Urbano y Fileteado, quienes homenajearán la historia del Puente Alsina y del Tango.

    En esta ocasión, el Polo recibió la donación de un bandoneón histórico por parte del Rotary Club de Caballito.

    La convocatoria contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y del Gobierno de la Ciudad, bailarines, cantantes, cineastas, artistas; todos, dejarán plasmado un documental histórico.

    La entradaa es libre y gratuita.

    La maestra Carla Algeri, bandoneonista y Miembro de Honor de la UNESCO, es quien fundó y dirige Polo Bandoneón, entidad sin fines de lucro cuyo objetivo mayor es la preservación del Tango como Patrimonio de la Humanidad de los pueblos del mundo, informó Alejandro Raineri encargado de la comunicación y Relaciones Públicas

  • MARCELINO DE XT PRESENTÓ SU COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2023/24 EN EL HOTEL MELIÁ DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

    MARCELINO DE XT PRESENTÓ SU COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2023/24 EN EL HOTEL MELIÁ DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

    El empresario del mundo de la moda y la bijouterie, que supo ser íntimo de Mariana la «Niña» Loly Antoniale, presentó parte de su colección primavera-verano 2023/24 en el marco de premiación «Latinoamérica te viste» que realizó la Cámara de Arte, Moda e Industria Latinoamericana C.A.M.I.L en el Hotel Meliá de la Ciudad de Buenos Aires.

    El encuentro estuvo a cargo de C.A.M.I.L., que preside Sandra Oviedo junto a su vicepresidente Federico Vusuetti quienes otorgaron a diseñadores de la talla de Fanny Chateauneuf, Las Mayas y China Suárez, entre otros, el premio «Latinoamérica te viste» durante el fin de semana, desfile del cual participó Marcelino de XT.

    Marcelo Manau, más conocido como «Marcelito de XT», uno de los mejores amigos de Mariana «Loly» Antoniale, es dueño del negocio de bijou y belleza femenina más importante del momento.

    El empresario se mediatizó a raíz de la mención de las chicas que siempre agradecen a «Marcelito de XT» cuando van a los programas. Otra de sus mejores amigas es Vicky Xipolitakis quien, al regresar de la gira de «Escandalosas» en Bariloche.

    Asimismo, el empresario presentó sus productos en el marco del fin de semana en el Hotel Meliá celebración que reunió a los talentos más destacados de la moda de toda la región, en un reconocimiento a su contribución al mundo del diseño y la moda y que contó con la conducción del periodista y editor en jefe de revista Caras, Héctor Maugeri, quien es reconocido por su aguda visión y elegancia en el mundo de la moda.

    Los premios a los mejores diseñadores de moda en Latinoamérica fueron otorgados Por C.A.M.I.L, y son avalados por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNPL).

    Además, la C.A.M.I.L quiere establecer una «sólida colaboración con la comunidad de la moda en la Argentina y consolidar su papel como el nexo conductor con el evento principal que se llevará a cabo en Ciudad de Panamá el próximo año, donde el representante argentino será invitado especial», sostienen sus organizadores.

    Visuetti, Fanny Chateauneuf, Las Mayas, Nicolás Real, Lys Barahona, Gabriela Olmedo, Bárbara González, Lía González, China Chavez, Ana Rondina, Yesaf Natanael, Guillermina Chambé y Gina Esquivel, son los galardonados con el premio internacional.

    C.A.M.I.L, organización dedicada a promover y celebrar la excelencia en la moda latinoamericana y la industria creativa, tiene sede en Panamá y además, busca fortalecer los lazos entre los diseñadores y creativos de la región, impulsando el crecimiento y la visibilidad de la moda latinoamericana en el mundo.

    Marcelito de XT era amigo de la actriz y la acompañaba a sol y sombra no solo en cuestiones profesionales sino también en su vida íntima a Loly. «Lo amo, Marce es familia», dijo en reiteradas entrevistas cuando le preguntaban por el dueño de la casa de accesorios XT.

    Incluso Loly, cuando brillaba en su mejor momento mediático y fue figura en el Bailando, lo participó a Marcelito para que la acompañara en el ritmo salsa en trío y Tinelli la dio un espacio en su programa, y le brindó popularidad a XT.

  • LA OBRA «NADA QUE NO QUIERAS», CON MIRTA BUSNELLI, INDA LAVALLE Y LA DIRECCIÓN DE CORINA FIORILLO, TUVO SU ESTRENO PARA PRENSA E INVITADOS.

    LA OBRA «NADA QUE NO QUIERAS», CON MIRTA BUSNELLI, INDA LAVALLE Y LA DIRECCIÓN DE CORINA FIORILLO, TUVO SU ESTRENO PARA PRENSA E INVITADOS.

    La obra teatral «Nada que no quieras», de Fabian Saad, con dirección de Corina Fiorillo y protagonizada por Mirta Busnelli, Inda Lavalle, Miriam Odorico y Mónica Raiola, se estrenará el 8 de octubre en Teatro Picadero de la Ciudad de Buenos Aires y tuvo un anticipo para la prensa e invitados.

    El estreno oficial será el domingo 8 de octubre a las 18 en el Teatro Picadero de Enrique Santos Discépolo 1857, Ciudad de Buenos Aires y las entradas están a la venta por Plateanet.

    «Nada que no quieras» es la historia de cuatro mujeres que naturalizaron la infelicidad. Emilia acaba de jubilarse y ambiciona disfrutar de la última etapa de su vida con la tranquilidad de haber cumplido con todo lo que debe una buena profesional, buena madre y buena esposa.

    Sin embargo, la inesperada visita de su hermana Nora, quien regresa sorpresivamente de un tratamiento de rehabilitación que la obligó permanecer internada durante mucho tiempo, la de su hija Brenda, quien busca amparo y contención para sobrellevar el duro impacto de una infidelidad que se reitera, y la de su mejor amiga Diana, quien es víctima de un hecho delictivo que la sorprendió en la tranquilidad de su hogar, la enfrentará a una realidad, a la que supo resistirse.

    La convivencia sacará a la luz, secretos y rencores sepultados, con particular esmero, en un pasado que algunas desconocen y otras prefieren olvidar. El engaño. La traición. El desamor. El peso inevitable de la mirada escrupulosa de los que creen tener la fórmula para vivir como se debe, y el precio inmerecido que se tiene que pagar para vivir de la manera en que se anhela.

    La decisión de un silencio sostenido que, más allá de las mejores intenciones, inevitablemente, las convierte en cómplices y el límite invisible que vincula ese genuino afán de hacer justicia, con el deseo desmedido de venganza.

    La obra expone las miserias de cuatro mujeres, al punto de poner en descubierto la sordidez de cada una de sus almas.

    Además, elige el camino de la comicidad para llevarlas casi al extremo del absurdo confirmando que la risa es un apropiado mecanismo de defensa que nos permite sobrellevar nuestras propias desgracias.

    «Nada que no quieras», de Fabián Saad es protagonizada por Mirta Busnelli, Inda Lavalle, Miriam Odorico, Mónica Raiola y el diseño de iluminación es de Ricardo Sica, el diseño de escenografía de Nicolás Pol, vestuario Guadalupe Borrajol y la composición musical y diseño sonoro de Pol.

    La fotografía es de Nacho Lunadei, el diseño gráfico de Moreno Pereyra, la prensa de TP Agencia, la asistente de dirección es Montserrat Godia, la producción ejecutiva de Vanina Judkovsky y la directora es Corina Fiorillo.

  • EL PINTOR ARIEL GODOY INAUGURÓ SU «LABORATORIO DE EXPERIENCIAS» EN EL MICROCENTRO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

    EL PINTOR ARIEL GODOY INAUGURÓ SU «LABORATORIO DE EXPERIENCIAS» EN EL MICROCENTRO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

    El pintor Ariel Godoy traslada su estudio desde el barrio de La Boca al microcentro porteño. Allí inaugura su «Laboratorio de experiencias», ubicado a una cuadra de las Galerías Pacífico, donde se encuentra su mural, «Volver a Vivir», Patrimonio Cultural de dicho centro de arte y shopping Mall.

    En la inauguración estuvo acompañado por su esposa, la psicoanalista Carolina Polak Sokol, sus hijos Lautaro y Delfina Godoy, amigos, artistas, referentes de la cultura, empresarios y los funcionarios de Cancillería, Daniel Raimondi, ex Vicecanciller y Mario Verón Guerra, ex Embajador argentino en Francia.

    El pintor presentó su estudio como un nuevo espacio para pensar con otros, con la búsqueda de la belleza como brújula, en el marco de la libertad, sin olvidar el valor de la justicia.

    Entre los artistas cabe destacar la presencia de Jorge Pietra, Marino Santa María, Germán Gárgano, Pablo Páez Riva, Nicolás Portillo, Cristina Caronni, Patricia Szterenberg, Andrea Allen, y Graciela Henríquez. También se hizo presente la galerista Pelusa Borthwick. Asistieron además los músicos de Beruti, con su representante Leo Sucar.

    El pintor dijo: “Este espacio que hoy se abre en la ciudad, es un lugar para hacer un paréntesis, pensar con otros, desde diferentes discursos, buscar nuevas alternativas frente al malestar en la cultura y ejercer la imaginación”.

    Conecta con Stripe en el editor para usar este bloque en tu sitio.Editar entrada

    Por último, Godoy citó a Albert Camus y manifestó: «Creo que el mundo va a cambiar el día que los creadores ocupen los cargos de los jueces”.
    Godoy nació en Nogoyá, Entre Ríos, en 1964, desarrolló una extensa carrera en el ámbito de las Ciencias Políticas y desde hace más de 17 años, dedica su vida también a la pintura.

    Tuvo como maestro al pintor de La Boca, Horacio Politi y posteriormente continuó su formación en el taller de Guillermo Roux. Realizó exposiciones individuales y colectivas en ciudades como París y Buenos Aires. Su obra es parte de numerosas colecciones privadas.

    Godoy considera a la pintura como su lenguaje propio y estudia en ella los diferentes modos de ver. Con un profundo anclaje en el estudio de la mirada y en relación al psicoanálisis, su trabajo linda entre la figuración y la abstracción, con un exhaustivo uso del color. Sostiene además un compromiso social, que se manifiesta en talleres para las infancias que despliega en escuelas rurales y urbanas.

    Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires y se puede consultar sobre su «Laboratorio de experiencias» ingresando a arielgodoy.visualartsite.art o en Instagram: arielgodoypinturas.

  • EUGENIA «CHINA» SUÁREZ INVITADA ESPECIAL DEL LANZAMIENTO DE «FLORERÍA HERRERA», DE LA FIRMA CAROLINA HERRERA, EN UNICENTER.

    EUGENIA «CHINA» SUÁREZ INVITADA ESPECIAL DEL LANZAMIENTO DE «FLORERÍA HERRERA», DE LA FIRMA CAROLINA HERRERA, EN UNICENTER.

    La actriz, cantante, modelo y diseñadora de modas argentina, Eugenia «China» Suárez fue la invitada principal del lanzamiento de «Florería Herrera», de la firma Carolina Herrera, que se realizó en el centro comercial Unicenter de la provincia de Buenos Aires.

    «Florería Herrera» contó además con las participaciones de Celeste Cid, María Vázquez y Agustina Casanova, en la apertura del local y la presentación oficial de la fragancia Good Girl Blush de Carolina Herrera, lanzamiento donde se demuestra el compromiso de la marca con la responsabilidad social y ambiental a través de su colaboración con Givaudan y el programa Sourcing4Good.

    Tanto Suárez como las otras modelos lucieron looks blacks y rojos para la presentación de «Florería Herrera» junto a otras destacadas celebridades se reunieron en Unicenter Shopping para celebrar la apertura del local, un pop-up exclusivo.

    Ese espacio ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el universo de la marca, con fragancias y talleres gratuitos, como arreglos florales, arte de regalar, el arte del té y acuarelas.

    Durante el lanzamiento las invitadas tuvieron la oportunidad de diseñar ramos con las icónicas flores de la marca, como peonías, rosas y jazmines, y descubrieron «Good Girl Blush», la nueva fragancia del universo Good Girl.

    En particular, Suárez deslumbró con su elegancia en la presentación, con un look, elegante y sofisticado, capturó todas las miradas de los asistentes.

    El diseño total black era un mono que combinó con un blazer de ese color. El detalle fue la minibag color fucsia que realzó el outfit. Su elección de vestuario complementó a la perfección la ocasión, destacando su sensualidad.

  • EL DISEÑADOR FABIÁN ZITTA PRESENTÓ SU COLECCIÓN «ESCALA» EN LAS ESCALINATAS DE LA FACULTAD DE DERECHO EN LA SEMANA DE ALTA COSTURA (SAC).

    EL DISEÑADOR FABIÁN ZITTA PRESENTÓ SU COLECCIÓN «ESCALA» EN LAS ESCALINATAS DE LA FACULTAD DE DERECHO EN LA SEMANA DE ALTA COSTURA (SAC).

    El destacado diseñador Fabián Zitta presentó su colección «Escala» para la próxima temporada primavera verano, en el marco de la Semana de Alta Costura (SAC) en Bs As, desfile que se realizó en las escalinatas de la Facultad de Abogacía de la Ciudad de Buenos Aires.

    La Semana de Alta Costura 2023: Fabián Zitta presentó una colección destacada en las escalinatas de la Facultad de Derecho donde el diseñador mostró su inspiración neoclásica donde apuesta a la temporada primavera verano, en un desfile con las figuras emblemáticas del mundo de la moda en ese lugar iónico de la Ciudad de Buenos Aires.

    Además, Zitta, en su colección, amalgama texturas que van desde cueros plisados con gasas de seda, brocatos geométricos, arneses también diseñados en cuero, entre otras telas para la nueva temporada donde predomina el color azul.

    Zitta también sumó a su colección prendas realizadas en cueros calados, atuendos que lucieron las modelos en las imponentes escalinatas de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, en el marco del cierre, de la Semana de la Alta Costura (SAC).

    Elina Costantini, fundadora de SAC, Semana de la Alta Costura Argentina, tuvo como invitadas a la conductora Carolina «Pampita» Ardohain, las modelos Nequi Galotti, Evelyn Sheild y Teresa Calandra, entre otras invitadas que lucieron sus diseños en las escalinatas mientras disfrutaban de las 70 pasadas de las modelos, acompañadas por las figuras como Florencia de la V y Flavia Palmiero.

    Precisamente la Facultad de Derecho de Buenos Aires, realizada en 1939 por los arquitectos Arturo Ochoa, Ismael Chiapore y Pedro Vivent, se convirtió en el escenario para lucir las prendas que propone el diseñador argentino para la nueva temporada estival.

    «Escala» es una colección donde Zitta expresa sus ideas en las prendas con líneas basadas en plisados y prendas tableadas, que lucieron esbeltas modelos y que mostraron un largo de fiesta.

    Una constante repetición de prendas creadas con cueros calados, plisados, gasas de seda, también incluyó en la presentación el desfile de hombres con prendas realizadas por el diseñador.

    Costantini, luego de paso por las principales pasarelas a nivel mundial con diseños únicos de Valentino, Carolina Herrera, Oscar de la Renta y Jean Paul Gaultier, aseguró busca potenciar la alta costura nacional e impulsar a los mejores exponentes argentinos.

    La SAC continuará durante el fin de semana y varios de ellos podrán seguirse en vivo a través de streaming.

  • EL FILME «LENNONS», PROTAGONIZADO POR GASTÓN PAULS, TUVO SU AVANT PREMIERE CON INTEGRANTES DEL ELENCO E INVITADOS FAMOSOS.

    EL FILME «LENNONS», PROTAGONIZADO POR GASTÓN PAULS, TUVO SU AVANT PREMIERE CON INTEGRANTES DEL ELENCO E INVITADOS FAMOSOS.

    La película «Lennons», de José Cicala, protagonizada por Gastón Pauls y distribuida por BF Paris, tuvo su Avant Premiere con la presencia de los integrantes del elenco e invitados famosos.

    «Lennons» fue una de las primeras películas en iniciar rodaje después de la cuarentena que impuso el COVID y se convirtió en la gran apuesta de seguir haciendo cine a pesar de las adversidades. Su estreno, el 5 de octubre.

    En 1980. Canelón, un excéntrico buscavidas, convence al productor discográfico Jacobo Cohen, de financiar un show de Lennon en Argentina, argumentando ser íntimo amigo del artista, para eso necesita a Norberto, quién luce igual a John Lennon.

    Pese a la negativa de Norberto, Canelón logra que acepte alegando que el show será a beneficio del orfanato donde ambos crecieron. Paralelamente Vanucchi, conductor de televisión y fanático de Lennon, descubre el engaño y planea desenmascararlo.

    José María Cicala nació el 15 de agosto de 1965 en Lanús, ciudad de la Provincia de Buenos Aires. Es licenciado en publicidad, estudió en la Universidad de Lomas de Zamora, donde conoció a Gabriel Machado con quien comparte su pasión por la fotografía.

    En 1993 deciden crear su propio estudio, Machado-Cicala y con el tiempo, comienzan a instaurar su sello dentro del mundo artístico, convirtiéndose así en los fotógrafos más prestigiosos de la Argentina.

    Después de 20 años dedicados a la fotografía publicitaria y artística, dónde la iluminación y la dirección de arte juegan un rol sumamente importante, generando imágenes dignas de observar en detalle, José le dio un giro a su carrera comenzando a dirigir piezas audiovisuales.

    En los últimos 12 años dirigió videoclips de artistas como La Beriso, David Lebón, Miss Bolivia, Piti Fernández (Las Pastillas del Abuelo), Dak1llah, Gloria Carrá, y muchos otros.

    Y realizó publicidades y cortometrajes, entre los más destacados figuran ‘’Conexión Real’’ corto protagonizado por Guillermo Francella, se estrenó en el Malba en 2016 y fue al festival de Cannes, donde muestra los peligros del uso excesivo del celular y ha sido utilizado en cientos de escuelas y universidades como material de concientización.

    En 2018 realizó su ópera prima, «Sola», un thriller de época y protagonizado por actores como Araceli González, Miguel Ángel Solá, Mariano Martínez, Luis Machín, Mónica Antonópulos, Fabián Mazzei y otros.

    «Sola» se estrenó en 2021, ganó en los festivales Berlin Art Film Festival de Alemania y Montreal independet Film Festival de Canadá, también fue selección oficial de los festivales Shock Fest en Estados Unidos y Buenos Aires Rojo Sangre en Argentina. Durante 2022, aún sigue recorriendo festivales, es selección oficial del Fright Fest de Glasgow, Escocia.

    Posteriormente, en 2019 dirigió su segundo largometraje, «La sombra del gato», un filme que combina elementos del cine fantástico, el suspenso y la comedia, es protagonizado por Danny Trejo, y Maite Lanata, se estrenó en el Fright Fest de Londres en agosto del 2021, y en diciembre del mismo año en Argentina. También participó de los festivales de cine de género, Shock Fest y Buenos Aires Rojo Sangre.

    En enero de 2021, grabó su tercera película, «Lennons», protagonizada por Gastón Pauls, Luis Machín, Luciano Cáceres y Betiana Blum, que tuvo su desarrollo durante todo el 2020.

    Así mismo, durante 2023, filmó su cuarta película, un thriller titulado «Encantador, protagonizado por Rodrigo Noya, Arturo Puig, Mario Alarcón, Griselda Sánchez y Alejo García Pintos, que será estrenado en 2024, y su estreno internacional se concretará en festivales de cine de género.

    Con dirección de José María Cicala, la comedia cuenta con guión de Griselda Sánchez, Cicala, Martín Borra y Luciano, tiene una duración de 1 hora 50 minutos y las actuaciones de Pauls, Betiana Blum, Luciano Cáceres, Luis Machin, acompañados por Griselda Sánchez, Javier Parisi, Santiago Domínguez, Malena Guinzburg, Guillermo Zapata, Roberto Peloni.

    La producción es de Abril Cicala, la casa productora es Shock House Films, Morbo, director de Fotografía es de Gabriel Machado, con dirección de producción de Belen De La Torre y Malena Villafañe, música de Nahuel Maeso, la dirección de sonido de Pablo Gamberg, montaje de Juan Mansueto y Axel Cheb Terrab, dirección de arte: José María Cicala, vestuario de Gustavo Alderete, colorista: Laura Viviani y distribuye: BF Paris.

  • LA PELÍCULA «UNICORNIO», CON NANCY DUPLÁA Y CAROLINA RAMÍREZ, TUVO SU AVANT PREMIERE ANTES DE SU EMISIÓN EN LA PANTALLA DE NETFLIX.

    LA PELÍCULA «UNICORNIO», CON NANCY DUPLÁA Y CAROLINA RAMÍREZ, TUVO SU AVANT PREMIERE ANTES DE SU EMISIÓN EN LA PANTALLA DE NETFLIX.

    La película «Unicornio», con actuaciones de Nancy Dupláa y Carolina Ramírez con dirección de Natural Arpajou, se presentó en Avant Premiere con presencia de los protagonistas e invitados famosos.

    «Unicornio» es la tercera cinta dirigida por Arpajou, quien también se desempeña como guionista en esta ocasión.

    El largometraje explora las dimensiones de las relaciones en sus diversas formas, las crisis y sus complejidades, con un enfoque en la fortaleza de la unión femenina y la importancia del amor propio.

    Además, en su trama, celebra la capacidad del amor para sanar incluso heridas muy profundas.

    El filme narra la historia de cuatro mujeres quienes convergen en un barrio gastado de Buenos Aires. Una de ellas usa su cuerpo como escudo para intentar escapar de un padre abusador y otra cree no ser joven, inteligente ni linda y hunde en el alcohol los dolores de un amor a medias.

    La tercera, una mujer trans que observa cómo se derrumba lo que logró construir a través de la erosión de un mal amor. Y la más chica, quien sufre violencia intrafamiliar justo cuando empieza a enfrentarse a su primer amor.

    En un verano intenso, se acompañan unas a otras. Se reflejan mutuamente, se quieren, se ayudan, se pelean. Y un día, un hecho destruye más de la cuenta a una de ellas, casi por instinto se descubren juntas y entrelazadas.

    Tal vez el amor tiene la forma que ellas crearon en su pequeño grupo. Y lo que no pueden decir de otra manera, lo dicen cantando.

    La película protagonizada por Dupláa, Sofía Dieguez, Camila Azul Sosa y Ramírez, conocida por ser La Reina del Flow de Netflix, reparto que se completa con Jhon Narváez, Richard Waggener, Guido Ledesma, Bimbo Godoy, Nicolás Pauls, Susana Varela y Sebastián Francini.

  • SANDRA OVIEDO Y FEDERICO VISUETTI, TITULAR Y VICE DE C.A.M.I.L., OTORGARÁN DISTINCIONES A DISEÑADORES EL PREMIO LATINOAMÉRICA TE VISTE» EN EL HOTEL MELIÁ DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

    SANDRA OVIEDO Y FEDERICO VISUETTI, TITULAR Y VICE DE C.A.M.I.L., OTORGARÁN DISTINCIONES A DISEÑADORES EL PREMIO LATINOAMÉRICA TE VISTE» EN EL HOTEL MELIÁ DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

    La Cámara de Arte, Moda e Industria Latinoamericana C.A.M.I.L que preside Sandra Oviedo junto a su vicepresidente Federico Visuetti otorgarán a diseñadores de la talla de Fanny Chateauneuf, Las Mayas y China Suárez, entre otros, el premio «Latinoamérica te viste» el 30 de septiembre y 1ero de octubre en el Hotel Meliá de Ciudad de Buenos Aires, según informaron sus organizadores.

    C.A.M.I.L. premiará a los diseñadores de moda más destacados de Latinoamérica, sábado y domingo en el hotel ubicado en Reconquista 945, pleno centro porteño, ceremonia de entrega que encabezararán destacados líderes de la industria de la moda en Panamá.

    Esa celebración reunirá a los talentos más destacados de la moda de toda la región, en un reconocimiento a su contribución al mundo del diseño y la moda y que contará con la conducción del periodista y editor en jefe de la revista Caras, Héctor Maugeri, quien es reconocido por su aguda visión y elegancia en el mundo de la moda.

    Los premios a los mejores diseñadores de moda en Latinoamérica serán otorgados Por C.A.M.I.L, y son avalados por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNPL).

    Además, la C.A.M.I.L quiere establecer una «sólida colaboración con la comunidad de la moda en la Argentina y consolidar su papel como el nexo conductor con el evento principal que se llevará a cabo en Ciudad de Panamá el próximo año, donde el representante argentino será invitado especial», sostienen sus organizadores.

    Visuetti, Fanny Chateauneuf, Las Mayas, Nicolás Real, Lys Barahona, Gabriela Olmedo, Bárbara González, Lía González, China Chavez, Ana Rondina, Yesaf Natanael, Guillermina Chambé y Gina Esquivel, son los galardonados con el premio internacional.

    C.A.M.I.L es una organización dedicada a promover y celebrar la excelencia en la moda latinoamericana y la industria creativa.

    Con sede en Panamá, busca fortalecer los lazos entre los diseñadores y creativos de toda la región, impulsando el crecimiento y la visibilidad de la moda latinoamericana en el mundo.

    Para más detalles sobre la entrega pueden contactarse con Magalí Belén (magali.belen80@gmail.com) o al número 1140667893, o con Jorge Amado (larevistageorge@gmail.com) o también el celular +5411 5410 5858, o con Jorge Amado (larevistageorge@gmail.com) o al teléfono celular +5411 5410 5858