-
NAPULÉ NOTTE RESTÓ REABRE SUS PUERTAS CON LA PROPUESTA CON LA CUAL LOGRÓ «POSICIONARSE» DURANTE EL VERANO EN PUNTA DEL ESTE, URUGUAY.
Napulé Notte restó, luego de una exitosa temporada de verano, reabre sus puertas, luego de su desembarcó en Arenas de José Ignacio Uruguay en diciembre 2022, con la propuesta con la cual logró «posicionarse» como el ‘point’ del verano en Punta del Este.
Para la reapertura y desde el 31 de marzo al 8 de abril, quienes visiten Napulé, podrán disfrutar de la mejor gastronomía del sur de Italia, coctelería de autor, diseño, arte y la música de reconocidos DJs. Todo en un mismo espacio porque Napulé es gastronomía, arte y diseño del Sud Italia.
Napulé nació en Buenos Aires en abril 2021 cuando Vitto Moya abre el local Caballito en la casona de su infancia ubicada en el barrio Inglés, inaugurando un año después otra sucursal en el barrio de Nuñez.
La inspiración de Vitto nace en su origen italiano: “Ser del Sur de Italia no es sólo una pertenencia geográfica, es un estilo de vida, un modo diferente de ver el mundo”, afirmó el empresario.
La nonna de Vitto, María «Nina» Pérsico es clave en esta historia. Nacida en San’Agata sui Due Golfi (Napoli), supo transmitirle a su nieto el amor por la cocina cuando preparaba las recetas de su tierra.
Napulé no responde a la etiqueta de un restaurante común y conjuga la gastronomía, la coctelería, la música, el diseño y el arte porque: “Hacemos lo que los demás no hacen. Esa es la identidad de Napulé».
Además, su creador, Vitto Moya, consideró durante su paso por Punta del este que su ubicación frente al mar es «ideal para nosotros porque todas las influencias de nuestra cultura vienen de allí», y sostuvo que cuentan con Funktion One, «el mejor equipo de sonido de toda Punta del Este».
El menú despliega una variedad de propuestas que fusionan la cultura y la mística italiana con materia prima de alta calidad, para alcanzar sabores únicos y genuinos. Napulé ofrece la ‘vera cucina del sud Italia’, con opciones de antipasti, ensaladas, pastas secas y frescas, platos de carne y pescado, hamburguesas, pizzas y postres tradicionales de los cuales se destaca el cannolo.
También, el restaurante cuenta con horno napolitano para lograr la auténtica pizza artesanal napolitana.
Para Vitto el arte es «nuestra única ‘salvezza’ y es por eso que todos sus Napulé destellan arte.
Además a través de Napulé Disegno producen los uniformes del personal, ambientación de locales y hasta su propia línea de indumentaria.
«Napulé es un ‘mondo’ y promete una ‘vera esperienza’, porque ser del sur de Italia es un sentimiento, un modo de amar, de ser, de pertenecer y vivir», manifesto Vitto.
La ubicación: La Farola, 20402 Arenas de José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Las reservas: Whatsapp al +598 93 900 252. https://bit.ly/NapuleNotteReservas
Instagram: @napulegastronomía @napule.notte.
-
MÁXIMA ZORREGUIETA REPITIÓ LOOK DE OSCAR DE LA RENTA EN LA APERTURA DE UN CONGRESO DE PASIQUIATRÍA EN PAÍSES BAJOS.
La reina Máxima Máxima Zorreguieta de Países Bajos volvió a repetir un atuendo del diseñador Oscar de la Renta cuando encabezó la inauguración del Congreso de Primavera de la Asociación Holandesa (NVvP) de Psiquiatría, a la cual asistieron más de 2500 psiquiatras de ese país europeo.
La reina de Países Bajos encabezó la inauguración fue la encargada de abrir el evento debido a que es una gran defensora de la salud mental, por el suicidio de su hermana Inés, ocurrido en 2018.
Durante su presentación, la reina reutilizó un diseño de Oscar de la Renta: Vestido de mangas largas con relieve de lana estirable, en tono azul marino y con detalles de flores de encaje. Esta vez, lo combinó con zapatos azules de la firma Gianvito Rossi y un cartera haciendo juego.
El vestido está valuado en 2 mil euros y lo estrenó en 2022 en su visita a la provincia holandesa de Bollenstreek.
Máxima es defensora y apoya iniciativas porque dedica tiempo a reciclar sus vestidos y no presenta problemas de volver a usarlos, debido a que se tratan de diseños exclusivos, creados para ella.
Por otra parte, Máxima visitó a dos organizaciones apoyadas por el Orange Fund, ceremonia durante la cual la reina lució un sombrero de la marca Maison Fabienne Delvigne, realizado en terciopelo azul marino y llevó algunos accesorios como joyas de pendientes de diamantes y anillo, haciendo juego.
Ese diseño hizo recordar al vestido utilizado por la princesa Diana, que fue otorgado a Kate Middleton en 2010 como parte del legado, atuendo que le entregó el príncipe Guillermo.
Asimismo, hace semanas y en otro encuentro protocolar, la reina Máxima lució un vestuario de la empresaria y diseñadora Victoria Beckham, un vestido midi color morado, con mangas largas y ligeramente acampanadas.
Máxima demuestra, con el uso de su variada vestimenta, que no le asusta utilizar colores fuertes, desde los más clásicos y sobrios hasta los más jugados y llamativos.
-
SOLEDAD SORPRENDIÓ Y EMOCIONÓ A LIONEL MESSI EN UN HOMENAJE REALIZADO A LA SELECCIÓN ARGENTINA POR LA CONMEBOL EN LA CIUDAD DE LUQUE, PARAGUAY.
La cantante Soledad, oriunda de Arequito, Santa Fé, sorprendió y emocionó al capital del seleccionado nacional de fútbol en un homenaje realizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuando la cantó el tema «Brindis» durante la ceremonia realizada en la ciudad de Luque, Paraguay.
Soledad fue la única artista invitada por la Conmebol, para cantarle a la Selección la canción la canción «Brindis», que en su letra es un himno al esfuerzo y sacrificio que acompañó a la «Scaloneta» antes y durante el mundial, en su participación y en la obtención del título de Campeón Mundial en Qatar.
La cantante, vestida de blanco y para sorpresa del plantel, les regalo una emotiva versión de la emblemática canción que los deportista tomaron como aliento durante los partidos, especialmente en el vestuario del campeón.
«Brindis», que es una de las más conocidas canciones de Soledad, fue compuesta para ella por Afo Verde, para sus diez años de carrera, y comenzó a hacerse popular, cuando realizo una particular interpretación de esa canción en el Teatro Gran Rex para el ídolo Diego Maradona, quien siempre destacó la emoción que le generaba esa letra.
Esa misma emoción se vio reflejada en los ojos de Lionel Messi, el jugador argentino más importante del mundo, porque Messi había elegido el tema “Brindis” para musicalizar un emotivo video al mes de lograr el Campeonato del Mundo en Qatar, video que en pocos días superó los 100 millones de vistas en las redes.
Soledad, que se abrazo con Messi, emocionada también le dijo al cantarle la última estrofa “la argentina te da las gracias” y luego elogio al resto del plantel y agregó «porque han demostrado ser unidos, nos han dado un ejemplo a seguir, y finalmente cerro su presentación diciendo “para mi ha sido un honor y esto lo guardo para toda mi vida”.
Por su parte, Messi, en su discurso, agradeció expresamente al presidente de la Conmebol por incluir a Soledad y el tema “Brindis” y explicó sobre la importancia del tema para él y el resto de sus compañeros en el seleccionado nacional.
«Agradecerte a vos, a la Conmebol por este homenaje a todos nosotros. A mi por el regalo de recién que fue muy emocionante de la Sole. El tema ese para nosotros es muy significativo para el vestuario, es una canción muy especial que la escuchamos y que la Sole esté acá y nos la cante me hacía acordar -como dijo ella- a ese momento en el que se la cantó al Diego (Maradona). Que me la cante a mí, que nos la cante a nosotros fue un momento muy lindo así que muchísimas gracias», dijo el capitán del seleccionado campeón mundial de fútbol.
Cantautora e intérprete argentina, es también una reconocida conductora y anfitriona en programas musicales en televisión.
Además, Soledad obtuvo múltiples nominaciones a los LatinGRAMMYs ®, y GRAMMYs AWARDS y es la única artista argentina que recibió 2 Premios Diamante, además de múltiples discos de oro y platino.
Asimismo, protagonizó dos películas, una de ellas con más de 1 millón y medio de espectadores, y fue jurado en las tres ediciones del reality «La voz Argentina» (“The Voice”), y «Elegidos» (“Rising Star”).
También Soledad, lleva realizados más de 2500 shows en Argentina y en distintos países de América y Europa, grabó 18 álbumes propios, con millones de discos vendidos, grabó duetos y participado en temas con Joan Manuel Serrat, Santana, Carlos Vives, Franco de Vita, India Martinez, Kany Garcia, Niña Pastori, Lila Downs, Rocío Durcal, Alejandro Sanz y Juanes, entre otros.
Sus discos, colaboraciones y presentaciones obtuvieron de distintos premios Gardel, Antorcha y Gaviota de Plata de Viña del Mar, así como del LatinGRAMMYs ®.
Soledad fue invitada para cantar ante el Papa Francisco y ante más de 3 millones de espectadores, en el marco de las JMJ de Rio de Janeiro, en febrero de 2018, participó del primer Latin GRAMMY®, Acoustic Sessions en Argentina.
Junto a Jaime Camil fueron los elegidos en 2018 por La Academia Latina de la Grabación, para conducir en Las Vegas, el evento “Person Of The Year” de Latin GRAMMYs.®, siendo la primera vez que tal evento se realizó con presentadores.
Por último, Soledad condujo en TV Publica Argentina el programa musical “Ecos de mi Tierra”, ganador dos veces del premio Martin Fierro y una vez del premio Tato de la Televisión abierta, y desde 2012, Soledad es una de las coach. en la edición argentina de «La voz», certamen que ganó en tres ocasiones.
La página oficial de Soledad es https://www.lasole.net/ y se la puede seguir en Instagram: sole_pastorutti; en Facebook: https://facebook.com/solepastorutti; y en Twitter: @sole_pastorutti.
-
PATRICIA SOSA PRESENTARA «SINFONÍA POP ROCK» EL 9 DE JUNIO EN EL TEATRO ÓPERA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
La cantante, actriz y panelista televisiva Patricia Sosa, presentará el show «Sinfonía pop rock», junto a la orquesta AA2000, el 9 de junio en el Teatro Opera de la Ciudad de Buenos Aires.
Este será el primer show sinfónico de Sosa, quien intenta sorprender con un formato diferente a los ya realizados durante su carrera de cantante, donde se muestra multifacética, carismática y comprometida artista que se presentará junto a sus músicos y a la orquesta AA2000, en la sala de Corrientes 860 de esta ciudad.
En ese encuentro único, la intérprete recreará sus éxitos en versiones renovadas, como así también otros temas que ella pondera por su repercusión y que disfruta cantar. También sorprenderá con algunos estrenos de su nuevo material discográfico, próximo a editarse.
Los arreglos orquestales estarán a cargo del maestro Dany Vilá.
Sosa estará acompañada por su habitual banda integrada por Mariano Mere en teclados y coros, Gustavo Giuliano en bajo, Pablo Garrocho en batería y coros, Christian Vidal en guitarras y coros y Marta Mediavilla en coros.
Además, esa noche especial, se sumará la orquesta AA2000, dirigida por Tedesco. Esta orquesta nace a partir de la iniciativa de Eduardo Eurnekian, y está integrada por 45 músicos de entre 18 y 25 años, quienes reciben becas de estudio y perfeccionamiento y así promueven su desarrollo intelectual y artístico.
Redes: @patriciasosaoficial
La función comenzará a las 21 en la sala de avenida Corrientes 860, las entradas están a la venta por Ticketek y la prensa y comunicación es de Prensa · Comunicación: Marisa Arias & Jimena Arce, mail: jimena@jimenaarce.com y @jacomunicacion.
-
«PARQUE LEZAMA», CON LUIS BRANDONI Y EDUARDO BLANCO Y DIRIGIDA POR JUAN JOSÉ CAMPANELLA, CELEBRA LAS MIL FUNCIONES EN EL TEATRO POLITEAMA DE BUENOS AIRES.
La obra «Parque Lezama», de Herb Gardner con actuaciones de Luis Brandoni y Eduardo Blanco, celebra las mil funciones en el Teatro Politeama, con invitados y amigos, en el hall de la sala porteña que reabrió sus puertas en la ciudad de Buenos Aires.
«Parque Lezama» continúa el éxito de la temporada en el Teatro Politeama y la celebración se realizará mañana a 16.30 en el hall del Teatro Politeama de Paraná 353 de Capital Federal.
Más de 300 mil espectadores ovacionaron en Argentina y España la obra de Gardner que se convirtió para sus asistentes en una experiencia para compartir, atesorar, debatir y recordar. Mucho más que una obra de teatro, una inyección de vida.
Brandoni y Blanco continúan haciendo historia en la piel de León y Cardozo, acompañados por Verónica Pelaccini, Gerardo Chendo, Gabriel Gallicchio, Martín Gallo y Cumelén Sanz.
La obra se convirtió en suceso teatral que sirve además para compartir y, las funciones se realizan de miércoles a domingos y las entradas están a la venta en la boletería del Teatro Politeama o en Plateanet.
«Parque Lezama», una comedia que narra la improbable amistad de un histórico militante del partido Comunista y un eterno cultor del “no te metas”.
Entre sus charlas llenas de humor y emoción, y los conflictos con personajes del parque y sus familias, Antonio Cardozo y León Schwartz van viviendo en carne propia la lucha sin fin entre el cambio y el mundo. León, luchador incansable y mentiroso compulsivo, y Cardozo, un encargado casi ciego a punto de ser jubilado a la fuerza, quienes comparten la vida y, el banco, en el Parque Lezama.
El compromiso de León choca con el conformismo de Cardozo. Y aunque Cardozo elija siempre no meterse en problemas y “arreglar”, León lo obliga a ponerse de pie y presentar batalla. Juntos se harán notar y, cómo. en un mundo que los quiere invisibles.
Desde su banco en el parque intentarán cambiar el mundo, lograr la justicia social, luchar contra el narcotráfico, rescatar doncellas en peligro y detener el tiempo. Quizás no lo logren, pero en el intento cambiarán sus vidas, y quizás, la del espectador.
El elenco, además de Brandoni, Blanco, Pelaccini, Chendo, Gallicchio y Gallo lo completa Cumelén Sanz bajo la dirección de Juan José Campanella, quien también tuvo a su cargo la traducción y adaptación.
El diseño de escenografía y vestuario es de Cecilia Monti, el diseño de luces de Felix Monti y Magdalena Ripa Alsina y la producción general es de Muriel Cabeza.
Sitio web: elpoliteama.com y, en Instagram: @elpoliteama.
-
EL PRINCIPE HARRY DE GRAN BRETAÑA VIAJÓ A SU PAÍS NATAL PARA RESOLVER LITIGIOS QUE MANTIENE CONTRA MEDIOS GRÁFICOS.
El príncipe Harry de Gran Bretaña, quien mantiene diferencias con su padre y miembros de la corona británica, viajó en forma sorpresiva a su país para resolver litigios que mantiene contra medios gráficos por pública historias sobre su vida en la monarquía.
En su viaje al Reino Unido del príncipe Harry, el duque de Sussex está llegó por sorpresa y fue recibido por varios fotógrafos de medios especializados, visita que realizó para presentarse ante el Tribunal Superior de Londres para hacer frente a una demanda conjunta con otras celebridades contra el grupo editorial del periódico Daily Mail.
La aparición imprevista, a semanas de la coronación de Carlos III que tendrá lugar el próximo 6 de mayo y que deja aún incógnitas sobre cuál será su reacción, saber si viajará con su esposa Meghan y sus hijo, dónde quedarán alojados en su visita al país, viven en Estados Unidos, y la mayor duda es si se reunirá con su padre y el resto de la familia Real.
El príncipe Harry en Londres es una visita sorpresiva, se vio solo, sin su esposa ni hijos y, lución como vestimenta traje oscuro y abrigo, presencia sin su esposa, Meghan Markle, y sus hijos, Archie y Lilibet.
En tanto, Estados Unidos se convirtió en el segundo hogar para muchos varios miembros de las realezas europeas y, en relación a esa elección, el príncipe advirtió en su momento que para él regresar al Reino Unido es peligroso y que al no tener escoltas oficiales (fueron retirados luego al abandonar su espacio como miembro de la Familia Real británica, y dijo que no se siente seguro en su país.
Asimismo, es posible que el viaje en solitario del príncipe de Sussex sea para no alterar la presencia escolar de sus hijos ni hacerles pasar por un viaje tan largo para aquello que estima una corta estadía.
En cuanto al tiempo que el príncipe Harry permanecerá en Londres, quien se estima podría haber respondido en forma virtual desde su casa de Montecito (California) a la batalla legal por violación de privacidad y uso de métodos abusivos para conseguir información por parte del medio demandado, eligió presentarse en el tribunal, lo que refleja la importancia que la dedica a este caso.
En cuatro días se determinará si la causa se archiva o si se va juicio.
Debido a la diferencia hora y el largo vuelo de regreso es posible que Harry permanezca en su país suelo hasta finales de semana y pueda estar presente en la decisión del juez sobre el litigio.
El príncipe Harry y Meghan Markle recibieron la invitación para asistir a la coronación del rey Carlos III.
A principio de marzo, un portavoz de Archewell, la fundación de los Duques, confirmó que al hermano del príncipe Guillermo y su esposa le pidieron a Harry y Meghan que abandonen su residencia de Frogmore Cottage, en Windsor, la única residencia que tenían en Gran Bretaña tras dejar de ser miembros de la realiza.
Tras la salida de los duques de Sussex de Frogmore Cottage será la residencia donde se ubique al príncipe Andrés tras dejar el Royal Lodge, propiedad mucho más grande y lujosa también situada en Windsor.
Harry está en el Reino Unido, según publica The Telegraph, solicitó tener contacto con el monarca, pero le dijeron que estaba “ocupado”.
Además, el Rey no está ni en Windsor ni en Londres, según informó el Palacio de Buckingham y se estima que el rey visitará desde mañana Alemania para emprender la segunda parte de esa visita de Estado que llevará a cabo.
Por último, tampoco está previsto que Carlos III y Camila vean a los príncipes de Gales ni a sus hijos que están fuera con su familia de vacaciones de Pascua, según apuntan varios medios británicos.
-
LEANDRO PAREDES, UNO DE LOS JUGADORES DEL SELECCIONADO DE FUTBOL CAMPEÓN DEL MUNDO VISITÓ A NICO VÁZQUEZ, ASISTIÓ A LA OBRA «TOOTSIE». EL ACTOR LE DIJO: «HICISTE FELIZ A UN PAÍS».
Leandro Paredes, uno de los jugadores de la selección nacional def fútbol que logró el campeonato mundial en Qatar, vio junto a su esposa la obra «Toosie» comedia de Broadway protagonizada por Nico Vázquez y dirigida por Mariano Demaría, en el Teatro Lola Membrives de esta ciudad y el actor le dijo al jugador: «Hiciste feliz a un país».
«Tootsie», la aclamada comedia de Broadway protagonizada por Nico Vázquez dirigida por Demaría, se estrenó el 16 de marzo en el Teatro Lola Membrives de la Ciudad de Buenos Aires.
Con libro de Robert Horn, música y canciones de David Yazbek, «Tootsie», está basada en la historia de Don McGuire y Larry Gelbart, y en el filme de Columbia Pictures producido por Punch Productions protagonizado por Dustin Hoffman.
0:00
/ 3:05
La versión y traducción de la pieza teatral es de Fernando Masllorens y Federico González del Pino con producción general de RGB Entertainment – Nicolás Vázquez, Preludio Producciones.
La comedia se estrenará con la interpretación de Vázquez, en el rol Tootsie, el mítico personaje que inmortalizó Dustin Hoffman en la multipremiada película de Sydney Pollack.
El humor y un sorprendente timing se destacan en esta obra, que tendrá a Julieta Nair Calvo en rol que interpretó Jessica Lange en la versión original. «Tootsie», dirigida por Mariano Demaría, e quien cumplió ese mismo rol en “Una semana nada más».
«Tootsie» es está basada en el filme estrenado 1982, y es la historia de un actor arrogante y egocéntrico, quien no encuentra trabajo porque nadie lo soporta. Decide entonces presentarse a un casting para actrices y logra quedar como la co-protagonista femenina, pero se enamora de su compañera de reparto; entonces deberá encontrar la mejor forma de develar su mentira, porque él ha sido mejor hombre como mujer de lo que alguna vez fue con una mujer como hombre.
Las entradas están a la venta en www.plateanet.com / 5236-3000 o en la boletería del teatro Lola Membrives y las funciones irán de jueves a domingo.
Además de Vázquez y Nair Calvo, el elenco lo completan Diego Hodara, Maida Andrenacci, Leo Trento, Vivian El Jaber, David Masajnik, Gustavo Bonfigli, Francisco Andrade, Nicolás Chávez, Giselle Dufour, Gonzalo Gerber, Juan Mateo Halle, Christian Gimenez, Daiana Fernández, Virginia Kaufmann, Gustavo Monje y Georgina Tirotta.
El equipo creativo, encabezado por Demaría, lo completan en producción artística Nicolás Vázquez, en la dirección musical Gerardo Gardelín, en el diseño de vestuario Renata Schussheim, escenografía y multimedia Tato Fernández, iluminación de Demaria, sonido de Eugenio Mellano Lanfranco, como asesor artístico Nicolás Chávez y coach vocal: Virginia Módica.
La prensa y comunicación está a cargo de Vanesa Bafaro, la comunicación digital Bushi Contenidos, la fotografía es de Alejandra López, la dirección de producción de Candelaria Audi y María José Sanjurjo, la producción ejecutiva de Damian Armocida, la producción de Gonzalo Bussetti, el stage manager es Alan Getjman, asistente de dirección: Cristian Grassi y la producción técnica de Lucas Fredda.
-
EL CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN DEL TEATRO COLÓN ABRIÓ CON «GANDINI EN ESCENA LA TEMPORADA 2023. ACTIVIDADES DEL COLÓN.
El Centro de Experimentación del Teatro Colón inicioó su temporada 2023 con la obra «Gandini en escena», para homenajear el legado del compositor Gerardo Gandini a diez años de su fallecimiento, bajo la dirección musical de Haydée Schvartz y la recuperación y curaduría de Sebastián Tellado y Haydée Schvartz, en el Teatro Colón de esta ciudad.
PRENSA TEATRO COLÓN / MÁXIMO PARPAGNOLI.
El material audiovisual: https://www.dropbox.com/s/r9kqa4oa7s0poeo/Gandini_1920x1080_Prensa.mp4?dl=0.
Con la realización de ese concierto, además, quedó inaugurado el Foco Gandini, la propuesta del Teatro Colón que homenajea el legado del compositor Gerardo Gandini.
Además de la dirección musical de Haydée Schvartz, y de la recuperación y curaduría de Sebastián Tellado y Haydée Schvartz, la puesta en escena, espacio e iluminación es de Gonzalo Córdova y la participación del Ensamble Tropi
Gerardo Gandini se convirtió en uno de los más destacados compositores de Argentina, con obras emblemáticas de su autoría, además de piezas en primera audición.
Por otra parte, con la propuesta de realización de dos programas musicales distintos, Manuel Hernández Silva dirigie el primer concierto del ciclo de abono 2023 de La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
El programa incluye dos obras de Johannes Brahms y participará como solista el violinista Sergei Dogadin.
Los músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón se presentan en el Salón Dorado donde serán protagonistas del primer concierto del año en el ciclo que se llevará a cabo en ese espacio del Teatro Colón.
El programa incluye las obras: la Sonata “Kreutzer” Op.47 (Transcripción para quintetos de cuerdas) de Ludwig van Beethoven y el Octeto de cuerdas Op.20 en Mi bemol mayor de Felix Mendelssohn, mientras que la segundo de las presentaciones será con obras de Debussy, Reinecke y Mussorgski bajo la dirección de Carlos Vieu, y la actuación solista de la flautista María Cecilia Muñoz en el Concierto para Flauta y Orquesta en Re Mayor, Op 283 de Carl Reinecke.
El programa musical se completará con las obras Petite Suite de Claude Debussy (orquestación de Henri Büsser) y Cuadros de una Exposición, de Modest Mussorgski (orquestación de Maurice Ravel).
En tanto, la Academia Bach de Buenos Aires presenta el Oratorio de Pascua bajo la dirección musical de Mario Videla con la presentación del Ensamble, cuyo concertino es Pablo Saraví, contará además con la participación de la soprano Soledad de la Rosa, el contratenor Martín Oro, el tenor Carlos Ullán, el barítono Víctor Torres, y el Coro Orfeón de Buenos Aires dirigido por Néstor Andrenacci y Pablo Piccinni.
En tanto, el Teatro Colón continúa con las visitas guiadas que salen cada 15 minutos y duran aproximadamente 50 minutos. Hay dos visitas diarias en inglés que tienen lugar a las 13 y las 15.
También ofrecen distintas tarifas, para discapacitados acompañante, discapacitados, general, jubilados, menores de 7 años, pase cultural, residentes en Argentina y Estudiantes Residentes.
Por otra parte, en la biblioteca del Teatro Colón la atención se realiza entre las 10 y las 17 con turno previo,
escribiendo a bibliotecaeatc@buenosaires.gob.ar. El ingreso es por Tucumán 1171 (Pasaje de los Carruajes) y, las consultas se pueden consultar llamendo al 4378-7137 o 4378-7198.
Por último, la oficina de prensa informa que se encuentran a disposición para su consulta los recortes de prensa (encuadernados) desde el año 1928, que se van incorporando a la colección existente en biblioteca, material que se puede consultar en avenida Pedro de Mendoza 2147, La Boca.
«Colón Fábrica» se presenta viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 18 y es un recorrido por las grandes producciones del Teatro Colón, en el Distrito de las Artes del Barrio de La Boca.
Para información y compra de entradas: https://teatrocolon.org.ar/es/colon-fabrica
Por consultas o visitas guiadas de escuelas o contingentes, enviar mail a colonfabrica@buenosaires.gob.ar.
-
IMPERIO FEST, EL FESTIVAL DE MÚSICA Y GASTRONOMÍA PERUANA CON ACTUACIONES DE YAHAIRA PLASENCIA Y FARIK GRIPPA, SE REALIZARÁ EL 30 DE ABRIL EN EL COMPLEJO ART MEDIA DE BUENOS AIRES.
Imperio Fest, el festival de música y gastronomía peruana que contará con las actuaciones de los cantantes Yahaira Plasencia y Farik Grippa, se realizará el 30 de abril en el Complejo Arte Media del barrio porteño de Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires.
El festival de música peruana en Buenos Aires presentará shows en vivo y la actividad gastronómica y los shows, se realizarán durante diez horas, de 13 a 23, en el Complejo Art Media de avenida Corrientes 6271, Caba.
La información de line up se difundirá días previos en el Instagram Imperio Fest (@imperiofestival), informó la oficina de prensa de Marisol Koren (marisolkoren18@gmail.com).
Imperio Fest es una experiencia para compartir en familia o con amigos en un domingo con los mejores shows en vivo de artistas referentes de la movida tropical, salsa, folk y DJs, y además deleitarse con comidas típicas o la barra de tragos con bebidas espirituosas.
Las entradas se puede conseguir en: https://www.passline.com/eventos/imperio-food-fest.
De la primera edición participarán Mario Luis, Los Charros, El Mago y La Nueva, Johana, Pepe Alva, DJ Luciano Troncoso, y por primera vez en Argentina, shows exclusivos de los consagrados artistas peruanos Yahaira Plasencia y Farik Grippa, quienes desplegaran todo su swing en tierras gauchas.
Mientras que la mejor comida peruana e internacional estará a cargo de los destacados restó: La Catedral del Pisco, Asumare, Quechua Rest, Nagasaki, Humo Argentino, Tori Chipchi, Kamay. Además, en las primeras horas del evento se dictarán clases de cocina con Chefs Peruanos reconocidos, el cupo de participantes es limitado (requerirán inscripción previa), ya que los asistentes recibirán una degustación gratis.
También entre las actividades que se desarrollarán en el lugar, simultáneamente al escenario principal habrá un importante ballet de danzas típicas y un conjunto de cajones peruanos para deleitarse en la plácida terraza al aire libre, sorteos y muchas sorpresas más.
El complejo artístico cultural se ubica en el corazón del barrio de la Chacarita, Ciudad de Buenos Aires. Con fácil acceso intercomunicado desde todas las zonas de la provincia (varias líneas de colectivos, Tren Urquiza y subte B).
Las entradas están a la venta por sistema Passline desde los 4500 pesos con el beneficio de niños menores de 12 años gratis.
Yahaira Plasencia (28) es una de las artistas peruanas más importantes de la última década, conocida como “La Patrona” de la salsa peruana.
“Y Le Dije No” y “Cobarde”, dos de sus temas acumulan en sus video clip, más de 40 millones de reproducciones, siendo tendencia en Perú, Chile y Bolivia y, además, suena en las radios más importantes del Perú, Puerto Rico y Estados Unidos.
También en Spotify cuenta con más de 7 millones de reproducciones, en iTunes ocupa los primeros lugares del género latino en 10 países.
Ambas canciones alcanzaron posiciones importantes en los charts de Billboard Tropical y obtuvo el puesto número uno en radios de Puerto Rico y Perú.
Yahaira estuvo nominada para los Premios Heat 2021 y 2022, en las categorías de ‘Mejor artista de la región sur’ y ‘Mejor artista tropical’, respectivamente.
Actualmente, lanzó su quinta producción con una versión de “La Cantante”, canción ícono del recordado Héctor Lavoe; la cual sobrepasó el millón y medio de vistas en 48 horas de su lanzamiento.
Además, participó en uno de los festivales más grandes de Latinoamérica en Colombia, “Salsa al Parque”, ante más de 50 mil personas. Yahaira Plasencia (@yahairaplasencia),
En tanto, Farik Grippa es el artista tropical masculino con mayor proyección internacional en Perú. Su versatilidad le permite cantar en diferentes géneros musicales con un sonido propio en la música tropical actual. Cuenta además con seguidores en Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Panamá y Perú.
Grippa tuvo la oportunidad de acompañar a grandes artistas internacionales en sus conciertos como Jerry Rivera, Wisin & Yandel, Gilberto Santa Rosa, Zion & Lennox, entre otros. Farik Grippa (@farik.grippa)
También cantará Pepe Alva con su tema «Mi saya caporal», video del primer sencillo de su disco «Caminarás», que está producido en su totalidad para el mercado andino, con duetos artistas del Folcklor peruano.
Alva es un cantautor del genero Folk Rock, fusiona en sus canciones rock y pop con sonidos andinos y costeños provenientes del charango, la quena, la zampoña, el cajón y del country americano. Pepe Alva (@pepealvamusic).
En tanto, Johana Rodríguez es una cantante y compositora peruana, nació en Chancay, al norte de la capital de Perú y, su primeras incursiones fueron como la voz de la banda de cumbia Viru Kumbieron, y se popularizó de la mano de Pablo Lescano, con quien interpretó «No te creas tan importante» y «Me vas a extrañar». Johana Rodriguez (@johanarodriguezcantante).
Mario Luis es uno de los máximos exponentes de la cumbia santafesina. Inició su carrera como líder de Aclamado Amistad y desde 2016 se desempeña como solista. En su repertorio mezcla de canciones propias con una selección de covers clásicos adaptados a la cumbia santafesina. Entre sus temas figuran “Voy a olvidarme de mí”, “Tu historia entre mis dedos”, “Loquito por ti” y “Te sorprenderás”. Mario Luis (@marioluis.diaz)
Ramón «El Mago» Benítez es el líder de la banda El Mago y La Nueva, referente de la música tropical argentina, es también fundador junto a Marcelo «Chino» González de «La Nueva Luna», quienes la formaron luego de abandonar su antiguo grupo conocido como «Siete Lunas».
Durante su carrera realizó conciertos en el país, algunos en el Estadio Obras, el Luna Park y el Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri y giras por Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. El Mago Y La Nueva (@elmagoylanueva)
Los Charros se formaron en 1993 en Chaco, realizan reversiones en ritmo de cumbia de canciones populares de México como Marco Antonio Solis, Selena, Bronco, Juan Gabriel. Fue liderado por el vocalista Daniel Cardozo entre 1993 y 2010. El exito de “Amores como el nuestro” Los Charros Oficial (@loscharrosoficial)
Por su parte, el DJ Luciano Troncoso es ”El rey de la guaracha», artista / remixer / productor Argentino Guaracha/ Aleteo Dj Luciano Troncoso (@lucianotroncoso_ok).
Por último, entre los retaurantes que participarán figuran La Catedral del pisco sour (@lacaetdraldelpisco), Kamay Lounge (@kamaylounge), Quechua (@quechua_bsas), Tori Chipchi (@torichipchi), Asumare ( @asumare_barracevichera).
Prensa:
Marisol Koren +54 9 11 5143-8877 / marisolkoren18@gmail.com
Tamara Koren +54 9 11 3639-1875 / tamarakoren98@gmail.com
-
ALBERTO Y CHARLENE DE MÓNACO DESMIENTEN LOS «RUMORES MALICIOSOS» QUE CIRCULAN SOBRE UNA «CRISIS MATRIMONIAL».
El príncipe Alberto de Mónaco y su esposa Charlene desmintieron los «rumores maliciosos» que circulan sobre una separación de la pareja, informó un vocero del palacio real y sostienen que no están pasando por una «crisis» en su relación sentimental.
La desmentida fue realizada por un vocero del Palacio Grimaldi y, en esta ocasión y sobre la relación de Alberto y Charlene de Mónaco, que vuelve a ser motivo de tratamiento en los medios especializados, llevó a desmentir lo que considera «rumores maliciosos» que aseguran que el matrimonio se estaría separando.
A pesar que esta no es la primera noticia sobre esta situación de crisis de la pareja, en esta ocasión y debido a que la desmentida llegó de un portavoz del palacio, fue considerada la misma como «poco habitual», a pocos días de la celebración del Baile de la Rosa que se celebrará este fin de semana.
«Me gustaría negar formalmente los rumores maliciosos difundidos por la revista francesa Royauté. Por favor, ignoren este artículo que es totalmente infundado. No es periodismo”, aseguró Nicolas Saussier, jefe de la oficina de prensa del príncipe Alberto.
En esa revista se muestra en la portada la imagen de la princesa Charlene con un atuendo gris y el titula de ese medio es: “Mónaco se pregunta. ¿La marcha de Charlene? Se dice que la pareja principesca está al borde de la separación”.
Charlene de Mónaco cumple 45 años y, sus padres se mudan a Mónaco para apoyar a su hija en su proceso de recuperación.
En otro tramo de la noticia de especulaciones de separación, establecen que la princesa se sorprendió, mientras se recupera de su larga enfermedad otorrinolaringológica que la mantuvo alejada de la vida pública de Mónaco por unos quince meses.
Carlene estuvo alejada de su esposo y sus hijos y se trasladó a Sudáfrica antes de ingresar a una clínica eropea para restablecerse de un “profundo agotamiento físico y emocional”.
Este caso y otras informaciones sobre la pareja han llevado a considerar este período de distanciamiento de la pareja como una «separación», pero los involucrados desmintieron esa información en entrevistas y declaraciones realizadas.
Alberto de Mónaco habló del estado de salud de Charlene cuando se cumple un año de su regreso al Principado
tras su enfermedad y luego del recuperó de su agenda oficial y desde entonces acude a actos, donde despliega su estampa sofisticada y su estilo minimalista.
A la princesa se la pudo ver durante la Semana de la Moda de Montecarlo, luego viajó junto al príncipe y sus hijos a Noruega para visitar una exposición, asistió a la gala de la Cruz Roja y se reunió con el Papa Francisco.
Charlene, sobre el estado de su salud dijo: “Saco las fuerzas de mi esposo, hijos y familia”, mientras prepara a sus hijos Jacques y Gabriella de Mónaco, asesorada y ayudada por sus esposo, para cumplir con los deberes de un monarca.
Por último, la princesa acudirá al Baile de la Rosa, al que está invitada Isabel Pantoja, y que será presidido por los príncipes Alberto y Carolina, festejo benéfico al que acuden todos los hijos de la princesa de Hannover y que desde 2014 la princesa Charlene no asiste.
Ese distanciamiento hizo especular a medios franceses y alemanes que la relación entre las cuñadas no es todo lo buena, pero la princesa Charlene este año cambió de idea y estará junto a los Grimaldi en el acto que encabeza la princesa Carolina.